
Abadía Retuerta: Un Tesoro Vinícola que debes conocer
En la localidad de Sardón de Duero, en la provincia de Valladolid, se encuentra un verdadero tesoro vinícola: la bodega de Abadía Retuerta. Este enclave, con una rica historia que se remonta al siglo XII, ha sido testigo de la evolución y el renacimiento de la tradición vinícola en la región. Fundada por los monjes premostratenses, quienes trajeron las primeras viñas, Abadía Retuerta ha sido reconocida por la Comisión Europea con su propia Denominación de Origen Protegida desde mayo de 2022, un sello de calidad que avala la excelencia de sus vinos.
La historia de Abadía Retuerta está profundamente arraigada en el cultivo de la vid. Los documentos históricos revelan que estas tierras han sido cultivadas desde tiempos inmemoriales, con la introducción de la vid atribuida a los romanos. Este legado ha sido cuidadosamente preservado y revitalizado a lo largo de los siglos, culminando en la creación de una bodega moderna y respetuosa con la tradición.
En 1988, la compañía Sandoz, propietaria de la finca, decidió recuperar la tradición vinícola que se había perdido desde los años 60. Con la llegada del vigneron Pascal Delbeck en 1994, se proyectó la actual bodega, cuya construcción se completó en 1996. Desde entonces, bajo la dirección del enólogo Ángel Anocíbar, Abadía Retuerta ha continuado su camino hacia la excelencia, produciendo vinos que reflejan la singularidad de su terroir.
El valle donde se sitúa Abadía Retuerta es único. Sus laderas estrechas y la variedad de suelos crean un microclima especial que contribuye a la calidad excepcional de sus vinos. El equipo de la bodega ha dedicado años a estudiar y comprender cada detalle de su finca, aplicando técnicas de cultivo ecológico y mínima intervención para garantizar la pureza y calidad de sus uvas.
La sostenibilidad es un pilar fundamental en Abadía Retuerta. Conscientes de su impacto en el entorno, han implementado un Plan de Ordenación de Montes y se han adherido al programa Red Natura 2000. Estas iniciativas, junto con políticas de repoblación y gestión óptima de residuos, demuestran su compromiso con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Para aquellos que deseen explorar este paraje vinícola, Transfer VIP ofrece servicios de conductor privado, permitiendo a los visitantes disfrutar de la experiencia sin preocuparse por los desplazamientos. Ya sea que deseen deleitarse con los vinos de Abadía Retuerta o simplemente sumergirse en la historia y cultura de la región, Transfer VIP garantiza una visita cómoda y segura.
Nuestro objetivo es proporcionar tranquilidad y confort, haciendo de cada visita una experiencia única cargada de historia, cultura y distinción.
Contacte con nosotros para mayor información.